
En Bogotá, la señalización en acrílico se ha consolidado como una de las soluciones más versátiles, modernas y elegantes para negocios, oficinas, clínicas, restaurantes y comercios. No solo cumple una función informativa y de orientación, sino que también refuerza la imagen corporativa de cada marca.
Gracias a sus características, el acrílico se ha convertido en el material preferido para la fabricación de avisos, letreros, señalética direccional y decorativa, combinando resistencia, estética y personalización.
En este artículo exploraremos qué es la señalización en acrílico, cuáles son sus usos, ventajas frente a otros materiales y cómo implementarla en tu negocio para proyectar una imagen profesional y moderna.

¿Qué es la señalización en acrílico?
La señalización en acrílico consiste en la fabricación de letreros, placas y avisos utilizando láminas de acrílico transparente, de color o impreso. Este material plástico se caracteriza por:
- Alta resistencia a golpes y rayones.
- Excelente transmisión de luz (ideal para avisos luminosos).
- Posibilidades de corte láser para acabados de alta precisión.
- Versatilidad de aplicaciones en interiores y exteriores.
👉 Si buscas avisos modernos para tu empresa, revisa nuestra sección de avisos en acrílico 3D.
Ventajas de la señalización en acrílico
- Elegancia visual: el acabado brillante del acrílico proyecta sofisticación y profesionalismo.
- Durabilidad: soporta humedad, rayos UV y el paso del tiempo mejor que el MDF o PVC.
- Versatilidad: se adapta a cualquier tipo de negocio (corporativo, retail, gastronómico, salud).
- Iluminación compatible: puede combinarse con iluminación LED para mayor visibilidad.
- Liviano y seguro: fácil de instalar, no se fragmenta como el vidrio.
- Costo accesible: más económico que el metal o el vidrio templado, con excelente relación calidad-precio.

Tipos de señalización en acrílico
1. Señales corporativas
Placas y logotipos en acrílico para oficinas, recepciones y salas de juntas. Refuerzan la identidad visual de la empresa.
2. Señales de seguridad
Avisos de emergencia, extintores, salidas, baños y señalización interna que cumplen normativas de seguridad.
3. Señales direccionales
Letreros que orientan a clientes y visitantes en centros comerciales, universidades, hospitales y empresas.
4. Señales decorativas e informativas
Diseños personalizados con impresión UV o vinilos, ideales para restaurantes, bares y espacios de coworking.
👉 También puedes explorar otros formatos como avisos luminosos o avisos de neón flex que complementan la señalización en acrílico.

Usos más comunes en Bogotá
La señalización en acrílico es ampliamente utilizada en distintos sectores:
Hoteles: números de habitaciones, señalización de áreas comunes, logotipos en lobby.
Oficinas y corporativos: placas de recepción, logotipos en 3D, señalización de salas y pisos.
Clínicas y hospitales: avisos de seguridad, direccionales y señalización de áreas restringidas.
Restaurantes y cafés: menús murales, logotipos retroiluminados, señalización de baños.
Tiendas y centros comerciales: placas direccionales, avisos en vitrinas y decoración de espacios.
Comparativa: Acrílico vs. Otros Materiales
Característica | Acrílico | PVC / MDF | Metal (acero/aluminio) | Vidrio templado |
---|---|---|---|---|
Durabilidad | Alta (5–10 años) | Media (2–5 años) | Muy alta (10+ años) | Alta pero frágil a golpes |
Costo | Medio | Bajo | Alto | Alto |
Estética | Elegante y moderno | Básico | Premium, corporativo | Sofisticado pero delicado |
Iluminación | Compatible con LED | Limitada | Compatible con retroilumin. | Difícil integración |
Peso | Liviano | Muy liviano | Pesado | Pesado |
Instalación | Fácil | Muy fácil | Requiere soporte robusto | Compleja y frágil |
Consejos para elegir señalización en acrílico
- Define el objetivo: ¿corporativo, decorativo o de seguridad?
- Escoge el grosor adecuado: láminas de 3 a 10 mm según el uso.
- Personaliza con impresión UV o corte láser: aumenta la recordación de marca.
- Evalúa la ubicación: para exteriores elige acrílico resistente a UV y humedad.
- Combina con iluminación LED: refuerza visibilidad y modernidad.
- Cotiza con fabricantes especializados en Bogotá: asegúrate de recibir garantía y asesoría técnica.
📌 Preguntas frecuentes sobre señalización en acrílico
¿Qué grosor de acrílico es recomendable para un aviso?
Depende del uso. Para placas informativas basta con 3 mm; para logotipos y letreros 3D se recomienda entre 5 y 10 mm.
¿La señalización en acrílico es apta para exteriores?
Sí, siempre que se utilice acrílico con protección UV y acabados resistentes a la intemperie.
¿Qué diferencia hay entre un aviso en acrílico y uno en PVC?
El acrílico es más duradero, elegante y compatible con iluminación LED; el PVC es más económico pero menos resistente.
¿Se puede imprimir directamente sobre el acrílico?
Sí, con tecnología de impresión UV que garantiza alta calidad y durabilidad.
¿Los avisos en acrílico requieren mantenimiento?
Solo limpieza ocasional con paño suave. No se recomienda usar químicos abrasivos.
¿Qué colores están disponibles en acrílico?
Transparente, blanco, negro y una amplia gama de colores sólidos o traslúcidos.
¿Puedo combinar acrílico con otros materiales?
Sí, es común integrarlo con aluminio, madera o estructuras metálicas.
¿Cuánto cuesta un aviso en acrílico en Bogotá?
Desde $800.000 COP en adelante, según tamaño, grosor, diseño e instalación.
¿El acrílico es más costoso que el vidrio?
Generalmente no. El acrílico es más económico y además más seguro, ya que no se fragmenta.
¿En cuánto tiempo se fabrica un aviso en acrílico?
Entre 5 y 8 días hábiles, dependiendo del diseño y la carga de producción.
Conclusión
La señalización en acrílico es la mejor opción para negocios en Bogotá que buscan proyectar profesionalismo, modernidad y durabilidad. Sus múltiples aplicaciones la convierten en una herramienta indispensable en oficinas, restaurantes, tiendas y espacios corporativos.
En avisospublicitarios.co fabricamos avisos en acrílico 3D, señalética corporativa y letreros personalizados con los más altos estándares de calidad.